No se si tiene alguna aplicación práctica, el invento es el siguiente:
En un motor de gasolina, compresor, etc, en lugar de utilizar el sistema pistón biela manivela , utilizar el sistema: pistón-cremallera-trinquete.
Coches y motos de aire comprimido, supongo que tienen poca autonomía pero supongo que son suficientes para moverse por la ciudad o por el pueblo y pueblos cercanos. Creo que es menos contaminante que los coches y las motos eléctricas. Así seguirían existiendo los queridos pistones y cigueñales.
La gasolina arde por chispa en el cilindro, por la bujía. Y en vez de arder , practicamente explota. Con ello arde más rápidamente y se consiguen más revoluciones.
El gasoil (diesel) , se comprime más el aire, por lo que se calienta más, y con ese calor el gasoil arde dentro del cilindro cuando se calienta, por lo tanto, tarda más en arder que la gasolina. Por lo tanto se consiguen menos revoluciones que la gasolina.
Luego el gasoil se inyectaba a alta presión , para que fueran más pequeñas las gotas y se calentaran antes y ardieran antes.
A mi se me ocurrió calentar el gasoil con los gases de escape, que deben estar a unos 1000 grados centígrados, así ya entra caliente en el cilindro y nada más tocar el aire arde. Supongo yo, que tan rápido como la gasolina. Por lo tanto se conseguiría un motor diesel con tantas revoluciones como la gasolina y sin tener que poner bujías.
Recordar que el gasoil tiene más poder calorífico que la gasolina.
Se me ocurrió la idea, que podían hacer un coche eléctrico con un motor paso a paso en cada rueda, así:
Solo hace falta un programa informático y los cuatro motores y se pueden hacer controles de tracción y abs con los motores y el programa informático (y con los sensores). El giro de las ruedas se controlaría al grado.